Contrastar información de diversas Fuentes
¿Porque es importante contrastar información de otras fuentes?
Cuando contrastamos una información tratamos de compara las características de la obtenida con otra información,en este momento comprobamos si es real o no la información obtenida.
Cuando no contrastamos la información nos podemos encontrar con ciertas mentiras, con errores o equivocaciones, si es un documento de suma importancia podremos tener errores o consecuencias graves, como problemas legales, perdida de documentos y ciertos comentarios en contra de la mal información que porta nuestros documentos.
- Comprobando la fuente inicial
- Comprobando los datos que aparecen en la información, ver de dónde sale
- Comprobando la biografía
- Comparando esa misma información con diversos medios, sobre todo relevantes ya que en muchas ocasiones la información es la misma porque ha sido “copiada”. Se ha de comparar las diferentes versiones de la misma historia
- No fiarse completamente de todo lo que se dice en las redes sociales, en este caso la información se transmite de forma rápida y no se comprueba
- Buscar información actual sobre el mismo tema para ver si ha cambiado algo, si hay algún detalle importante que no dice lo mismo
- No mirar sólo los resultados de la primera página de Google, se puede profundizar mucho más en los resultados de búsqueda
- Ir a la fuente oficial de la noticia. Si hay un rumor sobre un famoso comprobar dónde habla el famoso (web oficial, redes sociales, blog, etc) para ver si lo confirma o no
- No toda la buena información se encuentra por escrito, y por supuesto tampoco toda está en internet
- Consultar a expertos en el sector para conocer si la información recibida es cierta
- No hacer caso a la información que ofrecen páginas de relativa reputación o que dan cierta desconfianza
- Un sitio web donde sólo se ofrece información positiva puede causar cierta desconfianza
- Usando el sentido común y los propios conocimientos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario